Desequilibrio de fase en una red trifásica: causas, consecuencias, medidas de protección

click fraud protection

En una red de 380 voltios, con una distribución desigual de voltaje en cada fase, se produce su desequilibrio. Como resultado, en los dispositivos eléctricos industriales (principalmente en el motor y en el transformador), hay una disminución significativa de la potencia. En la vida cotidiana, este fenómeno puede provocar fallas en los electrodomésticos y diversas instalaciones eléctricas. Cuando están en el mismo lugar, existe la posibilidad de que se produzca un sesgo. Para no interrumpir el suministro de energía normal, es necesario saber y comprender por qué esta o aquella fase está sujeta a un fenómeno similar. En este artículo les diremos a los lectores del sitio el mismo electricistaqué es un desequilibrio de fase en una red trifásica, cuáles son las razones de su aparición y cómo protegerse de los efectos negativos de este fenómeno.

Contenido:

  • Valores válidos
  • Las causas del fenómeno.
  • Peligros y consecuencias del sesgo
  • Medidas de protección

Valores válidos

Existen normas y valores permisibles que se indican en los correspondientes GOST y PUE en cuanto a la calidad de la electricidad. De acuerdo con estos estándares, la relación entre las corrientes de los conductores menos cargados y los más cargados en los cuadros de distribución no debe exceder el 30%, y en los paneles ASU, el 15%. Según GOST p. 5.5 el desequilibrio de fase permisible en la secuencia negativa debe ser del 2% y en la secuencia cero, del 4%.

Las causas del fenómeno.

Hay varias razones para que se produzca esta acción. La razón principal por la que se produce el sesgo se considera incorrecta y desigual. distribución de la carga en la red eléctrica interna, cuando una fase recibe una sobrecarga. El segundo y el tercero, como resultado, funcionarán con una carga insuficiente significativa.

En una red donde solo hay una fase, la carga también puede aumentar. Esto ocurre cuando se enciende una gran cantidad de electrodomésticos. Luego, el sesgo se vuelve notable, ya que la energía cae y los dispositivos dejan de funcionar.

Debido al hecho de que los electrodomésticos comienzan a funcionar incorrectamente, esto puede provocar su avería. Como regla general, los motores se consideran el punto débil en la mayoría de los dispositivos. Por tanto, son ellos los que fallan. Puede verificar dónde hay un sesgo utilizando un dispositivo especial (pinza amperimétrica), que ayudará a determinar qué circuito existe sobrecarga.

La red trifásica tiene un neutro sólidamente conectado a tierra. Es ella quien nivela la distribución desigual de voltaje en el circuito eléctrico. Pero con romper cero, el papel de neutral lo asume una fase. Luego, el voltaje en él puede alcanzar hasta 380 voltios, y en el resto será de 127 voltios o menos.

Peligros y consecuencias del sesgo

¿Cuál es el peligro de un desequilibrio de fase en la red eléctrica? Los momentos convencionalmente negativos se pueden dividir en tres grupos:

  1. Daño a los receptores eléctricos (dispositivos, equipos): su daño, vida útil reducida.
  2. Daño a las fuentes de electricidad: daño mecánico, aumento del consumo de electricidad, reducción de la vida útil de la fuente.
  3. Consecuencias para los consumidores: aumento de los costos de la electricidad, necesidad de reparar equipos eléctricos, posibles lesiones.

Debido al hecho de que la electricidad se distribuye de manera desigual a lo largo de los conductores, el consumo de electricidad en la red eléctrica aumenta significativamente. Una red trifásica, que ha formado una asimetría, puede reducir la vida útil de los electrodomésticos y los electrodomésticos.

Si se trata de una planta de energía autónoma, entonces el consumo de aceite y combustible en tal situación aumenta significativamente y el generador puede averiarse. En el caso de que una fase reciba más voltaje que las otras dos, se viola la seguridad eléctrica. Y esto puede provocar diversas lesiones eléctricas, así como el incendio de los electrodomésticos y el cableado en sí.

Como puede ver, las consecuencias de este fenómeno son importantes y su solución y eliminación puede conllevar grandes costes de material. Para evitar una situación tan desagradable, se deben tomar ciertas medidas con anticipación.

Medidas de protección

Para que la red trifásica funcione simétricamente y el voltaje en cada circuito sea normal, se deben usar dispositivos especiales. La mayoría de las veces actúan instalación de un estabilizador de voltaje. En la vida cotidiana, se utilizan dispositivos monofásicos que pueden proteger aparatos y equipos eléctricos. Y en la industria, se utiliza un estabilizador trifásico, que consta de tres dispositivos monofásicos. Pero tales dispositivos de protección no pueden eliminar completamente el desequilibrio, ya que solo se les asigna una fase y solo igualan el voltaje en ella.

Por lo tanto, una red trifásica no puede proteger completamente contra este fenómeno con estabilizadores, así como eliminar su causa y consecuencias. Hay ocasiones en las que estos dispositivos en sí mismos son la causa de una distribución de energía desigual e inapropiada. Este problema se puede corregir gracias a una tecnología alternativa que es capaz de igualar el voltaje en todas las fases del circuito.

Una red trifásica está protegida contra el desequilibrio de las siguientes formas:

  • diseño correcto de la fuente de alimentación, teniendo en cuenta las posibles cargas;
  • el uso de dispositivos que pueden equilibrar automáticamente la carga;
  • cambio en el circuito existente del esquema de consumo de energía (en el caso de que cada fase no se haya calculado previamente para la sobrecarga);
  • en las situaciones más críticas, es necesario cambiar el poder de los consumidores.
  • instalación de un especial relé de control de fase y un voltaje que corta la energía si detecta un desequilibrio (como se muestra a continuación).

De esta manera, se puede eliminar el sesgo en la red eléctrica trifásica y sus dispositivos eléctricos pueden protegerse contra daños. Finalmente, recomendamos ver un video útil sobre el tema:

Así que examinamos el peligro del desequilibrio de fase en una red trifásica y cómo protegerse de este fenómeno en casa. ¡Esperamos que la información proporcionada haya sido útil e interesante para usted!

Será útil leer:

  • Cómo montar un cuadro eléctrico trifásico.
  • Cómo usar una pinza amperimétrica
  • Bajo voltaje en la red: que hacer

instagram viewer